Buscar este blog

miércoles, 24 de abril de 2013

Y2K


(Year 2 K) Año 2000.Fue un error de los ordenadores a nivel mundial que suponía que fallarían al cambiar del año 1999 al año 2000. La paranoia llevó a pensar hasta en una catástrofe mundial y se gastaron cifras millonarias para actualizar los sistemas.

El problema eran los ordenadores que manejaban años de dos cifras: 97, 98, 99, y que al cambiar al 00 se interpretarían como 1900, trayendo problemas en los sistemas.
Este problema fue causado por la costumbre que habían adoptado los programadores de omitir la centuria en el año para el almacenamiento de fechas (generalmente para economizar memoria), asumiendo que el software sólo funcionaría durante los años cuyos nombres comenzaran con 19. Lo anterior tendría como consecuencia que después del 31 de diciembre de 1999, sería el 1 de enero de 1900 en vez de 1 de enero de 2000.

Potenciales efectos que este bug causaría:
  • Los programas que cuentan el número de años a través de la sustracción de las fechas, obtendrían una cantidad de años negativa. Por ejemplo, si una persona nació en 1977, la edad de esta persona en 2000 sería: 00-77 = -77 años.
  • El problema del año 1900, común en programas que cuentan el año utilizando los dos últimos dígitos y muestran los dos primeros dígitos del año como 19. Al intentar mostrar el año después del 1999, el programa muestra 19 y luego el número que sigue el 99, o sea: 19100.

Finalmente hubo casos aislados con errores en las fechas, pero nada grave.

Aquí les dejo un vídeo de Los Simpsons.

No hay comentarios:

Publicar un comentario