Los virus informaticos
Un virus es un programa parasitario que infecta a un programa legítimo, el cual normalmente se conoce como anfitrión. Para infectar el programa anfitrión, el virus modifica al anfitrión para almacenar una copia del virus. Muchos virus están programados para hacer daño una vez que han infectado al sistema de la víctima. Un virus puede estar diseñado para hacer distintos tipos de daños. Sin embargo, la capacidad de hacer daño no es lo que define a un virus.
Para que un programa califique como un virus debe ser capaz de copiarse a si mismo. Esto puede significar que se copie a si mismo en distintos lugares de la misma computadora o busque la manera de llegar a otras computadoras, por ejemplo, infectando discos o viajando a través de las redes. Los virus puedes estar programados para replicar y viajar en distintas maneras.
Alguna formas comunes de contraer un virus son las siguientes:
- Recibir un correo electrónico con un archivo infectado.
- Descargar un archivo infectado en su computadora a través de Internet
- Recibir algún dispositivo de almacenamiento, como CD´s, DVD´s o memorias USB infectados de virus.
¿Que puede hacer un virus?
La mayoría de los virus de computadoras son relativamente inofensivos; su propósito es molestar a sus víctimas en lugar de causar un daño específico. Este tipo de virus se conocen como benignos. Otros virus en realidad son maliciosos y puedes ocasionar un gran daño a un sistema de computación se le permite ejecutarse.
Entres los daños que puede ocasionar un virus son:
- Copiarse a sí mismo en otros programas o áreas de un disco.
- Replicarse tan rápida y frecuentemente como sea posible, saturando los discos y memorias del sistema infectado y ocasionando que el sistema no se pueda utilizar.
- Desplegar información en la pantalla.
- Modificar, corromper o destruir archivos seleccionados.
- Permanecer dormidos durante un periodo específico de tiempo hasta que una condición particular se cumpla y entonces activarse
- Abrir una "puerta trasera" en el sistema infectado, lo cual permite que otra persona acceda e incluso tome control del sistema a través de una red o conexión a Internet.
- Entre otras.
Categorías de virus.
Virus bimodales o multipartitas. Estos tipos de virus pueden infectar archivos y también el sector de inicio del disco.
Bomba. Los tipos de bombas más comunes son las bombas de tiempo y las bombas lógicas. Una bomba de tiempo se oculta en el disco de la víctima y espera hasta que llegue un fecha específica antes de ejecutarse. Una bomba lógica puede activarse por una fecha, el cambio de un archivo o una acción particular que lleva a cabo un usuario o programa.
Virus del sector inicio. Este virus puede infectar el sector de inicio de un disco duro o flexible. Esta área del disco almacena archivos esenciales que la computadora utiliza durante el incio. El virus mueve los datos del sector inicio a una parte distinta del disco.
Virus de correo electrónico Algunos correos electrónicos se transmiten como un archivo adjunto infectado, que puede ser un archivo de documento o programa que se adjunta infectado. Este virus se ejecuta cuando el usuario abre el archivo infectado.
Virus de macro. Un virus de macro esta diseñado para infectar a un tipo específico de archivo de documento, por ejemplo, archivos de Microsoft Word o Excel, estos documentos pueden incluir macros, los cuales son programas pequeños que ejecutan comandos. Un virus de macro puede ocasionar distintos niveles de daños a los datos desde la corrupción de documentos hasta la eliminación de datos
Caballo de Troya. Un caballo de Troya es un programa malicioso que aparenta ser amigable.
Gusano. Un gusano es un programa cuyo propósito es duplicarse a sí mismo. Un gusano efectivo llenará discos enteros con copias de sí mismo. Un gusano efectivo llenará discos enteros con copias de sí mismo y ocupará todo el espacio posible en la memoria del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario