LG mouse scanner LSM-100
LG se descuelga con este invento que, aunque no este pensado para un mercado mayoritario, sí que puede ser atractivo para un determinado tipo de usuarios.
LG LSM-100, un híbrido a la fuerza
LG tenía muchos caminos para haber combinado las funciones de ratón y escáner, muchos de ellos más futuristas, como incorporar una cámara con una lente específica para este tipo de tareas. Finalmente, la coreana ha miniaturizado un escáner plano de los de toda la vida, retroiluminado en este caso mediante LEDs de alta intensidad.
A resultas del espacio necesario para albergar espejos, luces y demás parafernalia, el LG LSDM-100 es un ratón bastante grande, con unas dimensiones aproximadas de 118 × 67 × 34 milímetros. Con todo, es cómodo de manejar.
El LSM-100 es un ratón estandar de tres botones (izquierdo, derecho y central en rueda de scroll), lo que ya lo aparta de la liga de ratones para videojuegos, generalmente con más pulsadores. Sin embargo, es un buen ratón, muy preciso y agil frente a otros modelos, especialmente si lo comparamos con inalámbricos. Su sensor es láser y la precisión es de 1.200Dpi.
Aparte de los botones estándar, el LSM-100 incorpora dos botones más en el lateral con los que controlar las funciones de escaneo.
El LG LSM-100 como escáner
La conexión al ordenador se realiza mediante un único USB para todas las funciones. Tras enchufarlo bajo Windows 7 (el dispositivo no tiene drivers para Mac) ya podemos utilizarlo como ratón convencional. Para habilitar su funcionamiento como escáner es preciso instalar el software LG Mouse Scanner adjunto.
Para escanear, basta con mantener pulsado un par de segundos el botón correspondiente en el lateral. En ese momento se nos abre una pantalla en la que podemos ver nuestros progresos. Aunque los escáneres de mano no suenan a algo ni cómodo ni práctico, lo cierto es que el LG LSM-100 es divertido de utilizar. La razón es que no hace falta ser muy cuidadoso siguiendo los contornos de la imagen o realizando pasadas milimétricas.
El software del ratón se encarga de ir reconstruyendo la imagen a medida que la escaneamos. La única condición es no sobrepasar una velocidad de 0.3 metros por segundo. Una hilera de LED azules en la parte superior nos informa de que el escáner está en funcionamiento.
El área máxima de escaneado es un A3, pero pocas mesas van a ser capaces de trasegar este tamaño con comodidad a menos que tengan el LSM-100 como accesorio secundario. La resolución máxima tampoco es exagerada (320 Dpi) pero sufciente para la mayor parte de casos que no requieran un tratamiento profesional
Terminado el barrido de la imagen, el software nos permite corregir los valores de brillo, contraste y luminosidad, elegir si queremos fondo blanco, negro o transparente para el archivo resultante y girar o recortar la foto a voluntad. Por último, podemos guardar el resultado en JPG, TIFF, PNG o BMP. También podemos compartir la imagen directamente en Flickr, Twitter, Facebook o por email.
Para la función de reconocimiento de texto, por su parte, basta habilitar el idioma que queramos (en nuestra instalación está por defecto el castellano) y repasar un documento para guardarlo enDOC, XLS o PDF. La exactitud del OCR depende mucho de la nitidez del texto y siempre quedarán caracteres o formatos de párrafo con errores. En cualquier caso no deja de ser práctico para no tener que transcribir completamente algunos documentos.
Fuente: LG